GRAN TEMPORADA DE NIEVE 2025 LLEGA A SU FIN

In: Noticias

24-10-2025

Un invierno excepcional para la industria del ski en Chile. El balance preliminar muestra más de 110 días promedio de apertura entre los principales centros, con nieve sostenida, alta actividad en pistas y una fuerte respuesta del público local e internacional.

Los centros de esquí sacan cuentas alegres de la temporada 2025, la cual califican como una de las más exitosas de la última década y que estuvo fuertemente impulsada por los visitantes extranjeros. Así da cuenta un estudio elaborado por la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Duoc UC y la Asociación de Centros de Ski de Chile, basado en más de 800 encuestas aplicadas a visitantes nacionales y extranjeros durante julio y agosto.

Los turistas brasileños y argentinos fueron protagonistas, explicando el 37% y 25% de los visitantes foráneos, respectivamente. Les siguieron los venezolanos (6%), estadounidenses (5%) y colombianos (4%).

En cuanto a la edad, el estudio detectó que predominan los adultos de 30 a 44 años (49%), seguidos por jóvenes de 18 a 29 años (26%) y personas de 45 a 59 años (17%). Gasto del turista extranjero Sobre los hábitos de consumo, el estudio indicó que un 44% de los turistas extranjeros visitó los centros de montaña por el día, un 16% permaneció una semana y cerca de un 11% lo hizo entre tres y cuatro noches. Un 32% realizó su reserva entre una y cuatro semanas de anticipación, mientras que un 24% lo hizo con hasta tres meses.

Gasto del turista extranjero

Sobre los hábitos de consumo, el estudio indicó que un 44% de los turistas extranjeros visitó los centros de montaña por el día, un 16% permaneció una semana y cerca de un 11% lo hizo entre tres y cuatro noches. Un 32% realizó su reserva entre una y cuatro semanas de anticipación, mientras que un 24% lo hizo con hasta tres meses. Respecto a los canales de reserva, destacan las páginas web de los centros de montaña (43%) y las agencias de viajes online (36%). El gasto también marca una diferencia significativa: Un 23% de los visitantes extranjeros gastó en torno a US$100 diarios, un 35% desembolsó entre US$100 y US$600, y casi un 40% superó los US$600 por día. Mientras que el turista nacional muestra un perfil más moderado: 57% gastó menos de US$100, 32% entre US$100 y US$600, y solo un 5,3% sobrepasó ese monto.

James Ackerson, presidente de ACESKI, sostuvo que “los centros de esquí chilenos han consolidado una oferta de nivel internacional, con infraestructura moderna, servicios de calidad y un entorno natural privilegiado. Sin embargo, debemos seguir mejorando la conectividad y los accesos para que la experiencia del visitante sea cada vez más completa”.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/10/23/1181277/extranjeros-centros-de-esqui.html