UNA GRAN TEMPORADA DE NIEVE 2025 SE APROXIMA

In: Noticias

Después de una temporada invernal histórica en 2024, con los mejores registros en términos de visitas y acumulación de nieve de los últimos 10 años, hoy estamos a pocos días de dar inicio a la nueva temporada de nieve 2025, que se anuncia auspiciosa.  

Tal como se anunciara recientemente en abril, la corriente de La Niña terminó y nos encontramos ahora en un estado neutro, y los meteorólogos prevén que este estado se mantendrá durante el verano del hemisferio norte. Es también el estado más probable durante el otoño (más del 50 % de probabilidad), por lo cual todo indica a que debiéramos tener precipitaciones normales a lo largo del país.

Tanto es así que con las precipitaciones ya recibidas a fines de mayo y las pronosticadas para mediados de junio, permitiría abrir la temporada a gran parte de los Centros de Ski de Chile, antes que la fecha histórica promedio que siempre se ha situado cercano al 25 de junio de cada año.

Con este pronóstico, esperamos contar nuevamente con una temporada que supere los 100 días de duración, que permita recibir más de 1.100.000 visitas a lo largo de la temporada.

“Con esta proyección y buen augurio de inicio de temporada antes de fines de junio, esperamos poder superar el duro revés que hemos recibido una vez más por parte de las autoridades, quienes sin tomar en cuenta la opinión de nuestro sector – que emplea a más de 15.000 personas en el país – decidieron adelantar las vacaciones de invierno para junio, tal como fue el caso en 2024. Las vacaciones de invierno significan en promedio entre el 30% y 40% de la cantidad de visitas del año, por lo tanto, si por razones meteorológicas para las nuevas fechas de vacaciones de invierno no podemos operar aún por condiciones de nieve sería catastrófico. Guardando las proporciones sería como sugerir cerrar el comercio para Navidad.

Si bien los pronósticos meteorológicos de momento son positivos, esperamos que nunca más a futuro se tome una decisión tan importante para un sector sin antes conversarlo con los territorios y el sector del Turismo en general que tanto aporta a Chile y a la descentralización del país”; declara James Ackerson – Presidente de ACESKI