ACESKI CANCELA EVENTO DE LANZAMIENTO DE TEMPORADA POR CIERRE DE RUTA LIBERTADORES Y MOLESTIA CON LAS AUTORIDADES

In: Noticias

Pese a que Portillo comenzó a operar el sábado 1 de julio, desde esa fecha las autoridades no han habilitado el camino para el tránsito normal de vehículos, lo que no ha permido que los turistas y esquiadores suban a disfrutar de las vacaciones.

Santiago, julio 2023.– La Asociación de Centros de Ski en conjunto con Portillo, anfitrión este año del
evento oficial de lanzamiento de la temporada, decidieron cancelar esta tradicional actividad que
estaba programada para este miércoles 12 de julio, y que a excepción de la pandemia, se había
realizado de forma ininterrumpida desde 1987.

El motivo de esta decisión se debe a que la ruta se encuentra parcialmente habilitada de forma
unidireccional y el día del evento el tránsito será sólo en dirección a Argentina, producto de lo cual
quienes asistan no podrán regresar. Asimismo, la cancelación también obedece a la molestia del
sector ya que desde el 27 de junio la ruta Los Libertadores no se encuentra habilitada para el tránsito
normal de vehículos, lo cual impide la llegada a Portillo de huéspedes y de turistas que suben a
disfrutar de la nieve por el día, afectando considerablemente su operación en una fecha tan crucial
como son las vacaciones de invierno.

Lamentamos que esta vez se tenga que tomar una decisión así por falta de voluntad política. Aducen
a que cierran los caminos por razones de seguridad y precaución, o incluso por la cantidad de
camiones varados, pero es razonable que en un día unidireccional circulen solo 82 camiones por
hora? Es simplemente un sin sentido y demuestra la falta de manejo de las autoridades encargadas
de tomar estas decisiones y muestra la poca voluntad y firmeza con la cual buscamos como país
recuperar los empleos que perdimos en un sector tan golpeado como el turismo
”, asegura James
Ackerson, presidente de ACESKI.

A pesar de los esfuerzos conjuntos que se han realizado con la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y
Fedetur, la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes sigue firme en su posición de impedir el
acceso a Portillo, argumentando que debe regirse por las mismas condiciones del Paso Fronterizo,
pese a que antiguamente siempre se diferenciaba el tránsito doméstico del internacional.

Cabe mencionar que en 2022 cayeron cerca de 4 mts de nieve y de un total de 95 días de temporada,
las autoridades mantuvieron el camino cerrado 36 días, mientras que en 2009 cayó el doble de nieve
y la ruta sólo estuvo inhabilitada por 13 días.
Esto no solo provoca un enorme perjuicio económico al centro de ski, sino que también atenta contra
el principal destino de nieve de la quinta región de Chile.

Una importante fuente laboral
Los centros de ski de Chile entregan empleo a más de 15 mil personas y en su entorno más del 95%
de las empresas que ofrecen diferentes productos y servicios son Pymes. Por cada peso gastado en
un centro invernal se gastan 3 pesos en otros comercios anexos, como restaurantes, alojamientos,
arriendo de cadenas, equipos de ski, transporte y venta de productos, entre otros.
En el caso puntual de Portillo, el hotel y centro de ski entrega cerca de 600 empleos directos y 600
indirectos, posicionando así como uno de los mayores empleadores turísticos de la V Región.
“Con temporadas de ski tan cortas, un par de semanas pueden hacer toda la diferencia entre un año
exitoso y uno con pérdidas financieras importantes. Los principales perjudicados son los
colaboradores que trabajan con nosotros ya que sus puestos de trabajo dependen del éxito de
Portillo”, comenta Miguel Purcell, Gerente General Ski Portillo.

Chile recibe cada invierno más de 400 mil esquiadores extranjeros, que generan un ingreso de divisas
a Chile de USD$ 100 millones cada año, mientras que un mega evento como los Juegos
Panamericanos sólo están del orden de USD$33 millones en una sola oportunidad.
Portillo es un ícono para el turismo que tiene más de 70 años promocionando a nivel internacional
a Chile como un destino de nieve de primer nivel, sin embargo hoy se ve fuertemente afectado por
la falta de gestión en la administración de la ruta Los Libertadores.