CONECTIVIDAD & VIALIDAD INVERNAL – CLAVE PARA NUESTROS DESTINOS

In: Noticias

La conectividad, la buena infraestructura y su adecuada gestión para garantizar buenos accesos son fundamentales para el éxito de cualquier destino turístico en Chile y el mundo. Grandes son las inversiones en infraestructura, tecnología y equipos humanos que generalmente los Gobiernos destinan para otorgar buenos accesos – tanto viales, como aéreos, ferroviarios, etc. – a sus destinos turísticos más visitados.

Cuando hablamos de montaña y Centros de Ski, el desafío es grande ya que la Vialidad Invernal supone la realización de operaciones dedicadas a mantener la carretera en buenas condiciones de circulación cuando las condiciones climáticas son adversas. Si bien la montaña puede parecer a primera vista “adversa” – nieve, frío, hielo, avalanchas, aluviones, etc. – en el mundo hay numerosas entidades y expertos que promueven tecnologías & know how que permiten mantener caminos de montaña operativos prácticamente todo el año.

Es por ello que como ACESKI, celebramos las distintas instancias que se organizan en torno a la actividad, con la finalidad de poder avanzar en conocimiento, tecnología y gestión para garantizar la calidad, continuidad y apertura de todos nuestros accesos. Del 22 al 24 de agosto, se sostuvo en Talca el SIRAM – Seminario sobre Vialidad Invernal y Riesgos Naturales – actividad en la cual ACESKI estuvo presente a través de su Gerente General, Francisco Sotomayor.