AUTORIDADES Y ACESKI LANZAN TEMPORADA DE NIEVE 2015

In: Noticias

Para este año los centros de ski socios de ACESKI han realizado una inversión cercana a los US$ 15 millones en mejoras en infraestructura, lo que permite entregar una oferta de invierno de gran calidad a visitantes extranjeros y nacionales.

El centro de ski Valle Nevado  fue el lugar elegido para el lanzamiento oficial de la temporada de nieve 2015, la ceremonia estuvo encabezada por la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes; y contó con la participación del Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández y del Presidente de la Asociación de Centros de Ski y gerente general de Ski Portillo, Michael Purcell y los gerentes generales de Valle Nevado, Ricardo Margulis; El Colorado, Peter Leatherbee, La Parva, Thomas Grob; Corralco, James Ackerson y de Volcán Osorno, Santiago Vidal.

La Subsecretaria Montes destacó que “para esta temporada invernal queremos que chilenos y extranjeros disfruten de un buen panorama en la cordillera y en la nieve. En este marco, la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo proyectó que los centros de esquí a nivel nacional recibirán cerca de 900 mil visitas, lo que representará un crecimiento sobre el 2%. Además se prevé que los visitantes a los centros de invernales realicen un gasto total cercano a los US$ 127 millones”.

Foto lanzamiento 1Lanzamiento esqui_4

 

 

 

 

 

 

 

El Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, señaló que “nuestro país es un destino de nieve que se ha ido posicionando en mercados internacionales y nacionales gracias a una oferta de turismo de calidad y diversa que es posible disfrutar no sólo en la región Metropolitana, sino también en la zona centro y sur”.
Tras el lanzamiento de la temporada 2015, el gerente general de Ski Portillo, Michael Purcell, se mostró optimista en este inicio “si bien la temporada comenzó más tarde de lo esperado, sabemos que esta industria está a merced de la naturaleza y esperamos que estas últimas nevadas revitalicen la temporada alta. Ya contamos con un 90% de nuestra ocupación hotelera para los próximos meses y estimamos que la temporada se prolongará hasta principios de octubre” ”.

Ricardo Margulis, gerente general de Valle Nevado destacó que “estamos muy contentos de ser anfitriones de este lanzamiento. La temporada partió con gran interés del público, la primera semana recibimos 30 mil personas con excelente calidad y cantidad de nieve. Para este 2015 esperamos cerca de 350 mil personas, es decir, casi un tercio del total de visitantes que recibirá la industria del esquí en todo el país lo hará a Valle Nevado”.
El gerente general de La Parva, Thomas Grob dijo que en su centro de ski “en La Parva nos preocupa, por sobre todas las cosas, que el esquiador tenga una experiencia inolvidable y en base a eso es que hemos preparado distintas novedades para todos nuestros visitantes.”

Desde Región de la Araucanía, James Ackerson, gerente general sostiene “Corralco Mountain and Ski Resort está comprometido con el desarrollo de la cuenca de Curacautin como destino turístico los 365 días del año”

Un poco más al sur está el centro Volcán Osorno donde Santiago Vidal, gerente general del lugar recalca “La temporada más larga y la mejor vista para esquiar en el Centro de Ski de Puerto Varas”

En tanto el presidente del directorio del Club Andino Punta Arenas, Eugenio Prieto Katunaric, “Club Andino de Punta Arenas, el centro de ski más austral de Chile, 14 pistas emplazadas en 18 hectáreas, a 15 minutos de Punta Arenas y con vista privilegiada al Estrecho de Magallanes e Isla Tierra del Fuego”

Estudio sobre perfil del turista de nieve
En la oportunidad, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes dio a conocer los resultados de la medición del Turismo de Nieve y Deportes de Invierno que Sernatur realizó en la temporada 2014 en la Región Metropolitana. Y destacó que “la temporada de nieve genera un impacto positivo en la generación de empleo y el desarrollo económico de cada una de las regiones. De acuerdo a la medición que se realizó la temporada pasada, en la Región Metropolitana, se generaron 3.868 empleos. De ellos 812 son empleados durante todo el año, mientras que 3 mil 056 son empleos temporales”.

La autoridad de Turismo destalló que “el estudio además arrojó que el 64,5% de los visitantes son residentes chilenos. De ellos un 88,6% reside en Santiago, lo que en conjunto con los residentes provenientes de Viña del Mar y Valparaíso alcanza un 92% sobre el total de chilenos. Y el 8% restante
proviene de ciudades como Rancagua, Curicó, Talagante, Buin, Cajón del Maipo, La Serena, Concepción, Antofagasta”.

En la oportunidad, la Subsecretaria Montes señaló que “el 35,5% corresponde a visitas de turistas internacionales cuyos países de residencia son principalmente Brasil con un 59,8%, Argentina 15,1%, países europeos 6,6, Estados Unidos 4,4% y otros países como Colombia, Perú, Australia, México y Uruguay entre los más importantes”.

Novedades centros ski zona central

Valle Nevado: La Góndola sigue siendo una tremenda novedad, es el único centro invernal de Chile con un andarivel de este tipo, 70 cabinas permiten hasta subir a casi 3.000 personas por hora desde la Plaza de La Góndola, hasta restaurante de pista Bajo Zero ubicado a 3.200 metros.
Durante este 2015 la Escuela de Ski ubicada a un costado del restorán Bajo Zero contará con una pista más amplia para las primeras bajadas de los aprendices, junto con ello, continuará el programa implementado por Burton con una metodología ideada especialmente para los niños.
En materia gastronómica, por segundo año abrirá sus puertas el restorán La Leñera. Ubicado en el sector de los hoteles se caracteriza por su ambientación de madera similar a un refugio y con una carta variada que ofrece la fusión de una gastronomía americana y alpina.

Portillo: Por primera vez, Portillo ofrecerá un programa all inclusive único en Chile durante julio, donde además del alojamiento, los tickets de ski y las comidas, las clases de ski y el rental de equipos está incluido.
A comienzos de temporada contarán con un nuevo sistema de reservas on line y para incentivar al esquiador local congelaron el dólar en sus tarifas para chilenos y residentes.
Este año Portillo se enfocará en la sustentabilidad. A través de un programa de eficiencia energética en su operación diaria, realizará el recambio de sistemas de iluminación, implementará un plan de reciclaje, además de difundir prácticas sustentables para que huéspedes y trabajadores, sean parte de este desafío. También se sumarán a iniciativas internacionales que crean conciencia sobre los efectos del cambio climático en las montañas

La Parva: Ampliación de nuestra red de nieve artificial en emblemática pista Las Flores, luz artificial y ski nocturno en pista Manzanito. Además de un carnaval de la nieve.

Parques de Farellones:  con actividades para todas las personas de todas las edades todos los días del año. Para invierno: Farellones Express – una nueva silla que conecta Parques de Farellones Base con Cumbre. Conecta las actividades del Parque de Diversiones de Montaña de ambos sectores y permite disfrutar de un paseo turístico único.

Novedades centros de ski del Sur

Región Araucanía, Corralco: se consolida como uno de los grandes Centros de Ski de Chile con importantes inversiones, un hotel de gran calidad y con actividades durante todo el año.

Región Los Lagos Volcán Osorno: Instalación de Domo 110 m2, equipos nuevos rental y esperamos otras novedades en la temporada.

Club Andino Punta Arenas: En 2015 se realiza la cuarta versión del maratón de raquetas Snowrunning. Además continua preparación de nuestro equipo de competición de ski de fondo en una pista especialmente preparada para estos efectos de 4.5 km.

Para ver fotos del lanzamiento, haga clic en el siguiente link FACEBOOK.