ACESKI en conjunto con SERNATUR y la Asociación de Municipalidades de Montaña, son los beneficiarios del proyecto liderado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) y co-ejecutado por la consultora EBP Chile “Acuerdo Territorial de Adaptación al Cambio Climático para Ecosistemas de Cordillera y Precordillera en la Zona Central de Chile”, en el cual participa también activamente el Ministerio del Medio Ambiente
La ASCC ha decidido financiar este estudio que pretende conciliar miradas sobre el impacto del cambio climático y encontrar un acuerdo territorial entre todos los involucrados: empresarios, vecinos, comunidades, autoridades, etc. para la adaptación al Cambio Climático en zonas de montañas según las conclusiones que los estudios científicos y meteorológicos arrojen.
Una primera reunión se organizó el pasado 8 de enero para dar el puntapié inicial al proyecto, en la cual estuvo presente el Gerente General de ACESKI, Francisco Sotomayor, quien declaró: “Es inédito para Chile que un Gremio esté co-liderando un estudio y acuerdo como éste. Estamos muy orgullosos y felices de haber captado la atención de las autoridades y honrados de conformar esta amplia mesa de trabajo colaborativa para poder llevar a cabo un proyecto tan relevante para el turismo y los Centros de Ski del país, así como también para todos quienes viven en montaña y están relacionadas directamente con las actividades que ahí se ejercen”.
Este proyecto se extenderá por aproximadamente 10 meses y se compone entre otros de Hitos tales como:
- Clara identificación del diagnóstico del territorio respecto a escenarios de cambio climático
- Clara identificación de las vulnerabilidades del territorio en función al cambio climático
- Validación con actores de los pilares para un plan de adaptación al cambio climático
- Identificación clara de responsabilidades para la implementación de acciones futuras
- Firma del acuerdo Territorial para la adaptación al cambio climático